domingo, 2 de febrero de 2025

-Relato 3 de Vicente Ibarra

 Sólo ha pasado un día después del golpe militar y a Guillermo Schmidt Godoy lo han encarcelado hace unas horas. A su madre Georgina se le puede ver con un temple desfigurado en el salón de su hogar, posee una cara dura difícil de descifrar, quizás una serenidad en el gesto de su rostro injustificado ante las circunstancias. La esposa de Guillermo, Roxana, llega en la noche de aquel día a donde reside su suegra, toca a la puerta, pero está entreabierta y decide entrar. 

Roxana se encuentra a su suegra sentada en el sillón de la casa con una respiración inusual. La mira y pregunta:

- ¿Dónde está Guillermo?

- Con un tono cansado Georgina le contesta a su nuera- Está preso, hija. En la comisaría donde trabaja. -Agrega.

- ¿Qué fue lo que hizo? -pregunta Roxana.

- Mató a tres policías…-Respondió Georgina.

Roxana no dijo ninguna palabra luego de la respuesta de su suegra. Se quedó sentada frente a ella. Permanecieron unos instantes mirándose la una a la otra, hasta que en un momento dado se pararon en silencio a ocuparse de sus cosas.


La mañana siguiente ambas, suegra y nuera, prepararon la casa, limpiaron y estuvieron juntas hasta la tarde. Ya cuando el sol estaba cercano a ponerse entre las olas del océano de Antofagasta recibieron una visita del cuñado de Guillermo. El hermano de Roxana había ido a avisar a su casa que Guillermo estaba en buen estado, pero que ha sido sentenciado a fusilamiento. Roxana se descompensa y cae rendida al piso, desmayada. Entre su hermano y su suegra intentan ponerla de pie para que se reintegre. 

El hermano de Roxana también es policía, trabaja en la misma comisaría de Guillermo, y estuvo en el momento de su aprisionamiento. Ahora las lleva a que le se despidan. Una vez en la comisaría Georgina y Roxana solicitan hablar con Guillermo, lo cual les es negado, sólo les entregarán sus pertenencias. A la espera de que esto ocurra el capellán de carabineros de turno le toca el hombro a la madre de Guillermo para que la acompañe un momento fuera. Una vez en la vereda le comparte unas palabras.


- Tu hijo me ha pedido entregarte esta carta -le dice con voz baja mientras le entrega un papel-. Él está en mal estado ahora, le he visto.

- Padre… -Contesta Georgina.

- Si tienes propaganda marxista en tu casa, o la tiene oculta en algún sitio tu hijo debes deshacerte de ella, ¿entiendes?

- No sé de qué me habla padre.


Guillermo está incomunicado desde que le han tomado detenido. El día de ayer, dos antes de que estuviese en una celda, se encontraba en casa de su madre arreglando un revolver que un vecino necesitaba utilizar para proteger su ganado de bandidos o cuatreros -según se lo había comentado a Guillermo-, por lo cual accedió a realizarle el favor a la persona, dado que entre otras cosas Guillermo tenía la instrucción necesaria para dejar operativa un arma de esas características. 

Mientras lo arreglaba, ajustaba el cañón y limpiaba los recipientes de las balas, conversaba con su madre Georgina que se le había aproximado para hacerle compañía. Ella estaba sentada a su lado y aprovechó para conversar.

- Dicen que habrá un golpe hijo, es secreto a voces.

- Nada de eso mamá, tú tranquilita.

- Bueno, yo no sé willy…

- Ya, vaya a preparar la once mamá, yo termino con esto y entro a la casa.

Luego de arreglar el revolver Guillermo se sentó a comer con su madre y posteriormente se fue con Roxana a su hogar. Pero se llevó el arma consigo. La posterior, la misma en la cual lo apresaron, llevaba el arma consigo. Se presentó en la comisaría y le avisaron desde la dirección que en el país se estaba llevando a cabo un pronunciamiento militar. Le obligaron a entregar su arma de servicio y se lo llevaron a los calabozos. El capitán de la comisaría estaba presente.

- Mira hueón, ya hemos tomado todo Tocopilla, hemos limpiado esta cagá de comunistas. Tres nos quedan en el calabozo, si los matas quizás tú vivas, pero preso. -Dijo el capitán.

- No hueón, yo no mato trabajadores. -Respondió Guillermo.

- Nosotros sabemos en lo que andabai metido, por más carabinero que seas. Mira, te vamos a dar una oportunidad. Mátalos. Te pasamos la pistola y tú disparas, pero te vamos a estar apuntando -le decía el oficial con tono de burla.

- Yo juré defender mi patria y respeto a la Constitución de Chile, soy un Carabinero y estoy por defender a la patria y para recibir órdenes del presidente de la República, y no de un hueón que rompe el juramento, no te voy a hacer caso a voh conchetumadre– replica Schmidt, al mismo tiempo que saca el arma de su vecino, que había permanecido escondida. 

Guillermo Schmidt dispara hasta vaciar el revolver de su vecino contra el capitán y otros dos uniformados dándoles la muerte. Su cuñado que estaba presente le dispara en un pie a Schmidt dejándolo inmovilizado, al poco tiempo se desmaya y es tomado detenido. A Guillermo lo torturarán por horas, le sacarán las uñas y le romperán el cráneo. 

Un par de horas más tarde, y en su estado de malherido, Guillermo es logrado ser visto por el capellán de carabineros quien lo conoce de recluta, logrando entregarle una carta con destino para su madre. La carta dice: 


“10:20 12-9-73


Mamá cuida mucho a tus nietos no te olvides nunca de mí, a pesar de que he muerto tan joven. Júntate por favor con papá, que después de esta vida no hay otra. Dale un beso al Eric, mi hermano querido.


Te quiere Willy”.


Roxana, esposa de Guillermo y hermana del colega que le ha disparado y torturado, espera que le entreguen el cuerpo de su pareja para darle sepultura. Sólo ha pasado un día y medio después del golpe militar.


1 comentario:

  1. Alternas, erróneamente, presente con pasado, como en:
    - ¿Qué fue lo que hizo? -pregunta Roxana.
    - Mató a tres policías…-Respondió Georgina.

    Y no sabes cómo hay que editar las rayas de las acotaciones. Muchos errores. Como en:
    "- No hueón, yo no mato trabajadores. -Respondió Guillermo.", después de "trabajadores no debe haber ningún signo de puntuación, luego debe haber espacio, raya y minúscula. Esto te ocurre varias veces.

    "willy" aparece una vez en minúscula. Es una falta de ortografía grave que depende de tu atención y mimo por el texto.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.